¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$45.000
Medios de pago
| 1 cuota de $45.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.000 |
| 2 cuotas de $26.885,25 | Total $53.770,50 | |
| 3 cuotas de $18.667,50 | Total $56.002,50 | |
| 6 cuotas de $10.643,25 | Total $63.859,50 | |
| 9 cuotas de $7.915 | Total $71.235 | |
| 12 cuotas de $6.660 | Total $79.920 |
| 1 cuota de $45.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.000 |
| 2 cuotas de $27.805,50 | Total $55.611 | |
| 9 cuotas de $8.527 | Total $76.743 | |
| 12 cuotas de $7.271,25 | Total $87.255 | |
| 24 cuotas de $5.788,68 | Total $138.928,50 |
| 3 cuotas de $19.374 | Total $58.122 | |
| 6 cuotas de $10.635,75 | Total $63.814,50 | |
| 9 cuotas de $7.958,50 | Total $71.626,50 | |
| 12 cuotas de $6.517,87 | Total $78.214,50 |
| 3 cuotas de $19.437 | Total $58.311 | |
| 6 cuotas de $11.303,25 | Total $67.819,50 |
| 18 cuotas de $6.214,50 | Total $111.861 |
| 1 cuota de $45.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.000 |
| 3 cuotas de $16.990,50 | Total $50.971,50 | |
| 6 cuotas de $9.569,25 | Total $57.415,50 |
| 3 cuotas de $18.192 | Total $54.576 | |
| 6 cuotas de $10.479,75 | Total $62.878,50 |
| 9 cuotas de $8.323,50 | Total $74.911,50 | |
| 12 cuotas de $7.267,50 | Total $87.210 |
| 9 cuotas de $9.256 | Total $83.304 | |
| 12 cuotas de $8.343,37 | Total $100.120,50 |
Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $200.000 resto del país.
por Almagro
Luis Felipe “Yuyo” Noé nos presenta aquí sus reflexiones sobre el caos, con lecturas y elaboraciones de largo aliento.
En la primera parte del libro, explicita que el “caos” no es aquello que se considera habitualmente como “desorden”, sino que es algo que nos excede y anima a todos: el devenir de la historia en el tiempo y el espacio, un “Gran Todo” ante el cual se debe tomar consciencia, a fin de “poder ser”.
En la segunda parte, a caballo de múltiples lecturas, citas y fragmentos, se realiza un recorrido por diversos puntos: la poesía de Rimbaud, la “caótica” belleza del Romanticismo, un “abecedario Van Gogh”, las vanguardias de Dadá, el futurismo y el surrealismo, Cézanne, Duchamp, Warhol, Matta, Gehry, el arte latinoamericano y rioplatense; atravesando así las décadas del arte moderno y llegando al presente con una discusión sobre al llamado “arte contemporáneo”.
Con gran maestría despliega toda clase de saberes en vastas áreas de la historia, la filosofía y las artes, elevando una consigna: asumir el caos para poder comprender y enfrentar (tanto individual como colectivamente) las contradicciones del arte y de la vida.
Demian Paredes

