¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$29.500
Medios de pago
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Openpay Hasta 0% OFF
- Mercado Pago Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
1 cuota de $29.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500 |
2 cuotas de $17.031,83 | Total $34.063,65 | |
3 cuotas de $11.614,15 | Total $34.842,45 | |
6 cuotas de $6.333,16 | Total $37.998,95 | |
9 cuotas de $4.575,45 | Total $41.179,05 | |
12 cuotas de $3.707,90 | Total $44.494,85 |














1 cuota de $29.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500 |






3 cuotas de $10.521,67 | Total $31.565 | |
6 cuotas de $5.617,29 | Total $33.703,75 |



3 cuotas de $10.607,22 | Total $31.821,65 | |
6 cuotas de $5.707,27 | Total $34.243,60 | |
3 cuotas de $12.013,38 | Total $36.040,15 | |
6 cuotas de $6.928,57 | Total $41.571,40 | |
9 cuotas de $5.568,62 | Total $50.117,55 | |
12 cuotas de $4.878,56 | Total $58.542,75 |

3 cuotas de $11.752,80 | Total $35.258,40 | |
6 cuotas de $6.700,43 | Total $40.202,60 |


9 cuotas de $5.145,78 | Total $46.312,05 | |
12 cuotas de $4.451,06 | Total $53.412,70 |








1 cuota de $29.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500 |








2 cuotas de $14.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500 |
3 cuotas de $11.868,83 | Total $35.606,50 | |
6 cuotas de $6.536,71 | Total $39.220,25 | |
9 cuotas de $4.847,83 | Total $43.630,50 | |
12 cuotas de $3.970,21 | Total $47.642,50 | |
24 cuotas de $2.950 | Total $70.800 |






3 cuotas de $12.569,95 | Total $37.709,85 | |
6 cuotas de $6.922,67 | Total $41.536 |

3 cuotas de $12.700,73 | Total $38.102,20 | |
6 cuotas de $6.972,33 | Total $41.833,95 | |
9 cuotas de $5.217,24 | Total $46.955,15 | |
12 cuotas de $4.272,83 | Total $51.273,95 |

18 cuotas de $3.284,83 | Total $59.126,85 |






Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $200.000 resto del país.
por Almagro
Desde su primer cortometraje en 1966, Harun Farocki ha producido una vasta obra en la que la escritura y el cine son concebidas como actividades complementarias con las que interrogar la producción de imágenes de la sociedad contemporánea. Farocki pertenece a la generación posterior a la de los prominentes directores del “Nuevo Cine Alemán” -como Wenders, Fassbinder y Herzog-, a quienes desde Flimkritik, revista de la que formó parte entre 1974 y 1984, acusó de “conformarse con la idea que todo el mundo tenía acerca de lo que se suponía que debía ser el cine”. En contraposición a esta tradición, tanto sus películas docmentales o ensayos cinematográficos como sus más recientes videoinstalaciones, hacen uso de recursos formales propios del situacionismo, la nouvelle vague y el cine directo para producir un montaje crítico capaz de denunciar la violencia inscripta en las “imágenes del mundo” generadas por artefactos aparentemente “neutrales” e “inocentes” como las cámaras de vigilancia de los centros comerciales y de las prisiones, los noticieros, las publicidades y los videoclips, los simuladores de combate o las imágenes emitidas por los misiles teledirigidos.
Desconfiar de las imágenes se propone trazar una suerte de “biografía intelectual” a partir de una selección de textos publicados por Harun Farocki entre 1980 y 2010 en revistas, diarios, libros y catálogos de exhibiciones en museos y galerías. Estos ensayos reflejan y extienden los conceptos y líneas de investigación involucrados en su obra cinematográfica, examinando un extenso inventario de dispositivos técnicos y regímenes visuales que, lejos de simplemente representar la realidad, configuran la experiencia que hacemos del mundo contemporáneo.