¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$26.900
Medios de pago
| 1 cuota de $26.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.900 |
| 2 cuotas de $16.071,40 | Total $32.142,81 | |
| 3 cuotas de $11.159,01 | Total $33.477,05 | |
| 6 cuotas de $6.362,29 | Total $38.173,79 | |
| 9 cuotas de $4.731,41 | Total $42.582,70 | |
| 12 cuotas de $3.981,20 | Total $47.774,40 |
| 1 cuota de $26.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.900 |
| 2 cuotas de $16.621,51 | Total $33.243,02 | |
| 9 cuotas de $5.097,25 | Total $45.875,26 | |
| 12 cuotas de $4.346,59 | Total $52.159,10 | |
| 24 cuotas de $3.460,34 | Total $83.048,37 |
| 3 cuotas de $11.581,34 | Total $34.744,04 | |
| 6 cuotas de $6.357,81 | Total $38.146,89 | |
| 9 cuotas de $4.757,41 | Total $42.816,73 | |
| 12 cuotas de $3.896,24 | Total $46.754,89 |
| 3 cuotas de $11.619 | Total $34.857,02 | |
| 6 cuotas de $6.756,83 | Total $40.540,99 |
| 18 cuotas de $3.714,89 | Total $66.868,02 |
| 1 cuota de $26.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.900 |
| 3 cuotas de $10.156,54 | Total $30.469,63 | |
| 6 cuotas de $5.720,28 | Total $34.321,71 |
| 3 cuotas de $10.874,77 | Total $32.624,32 | |
| 6 cuotas de $6.264,56 | Total $37.587,37 |
| 9 cuotas de $4.975,60 | Total $44.780,43 | |
| 12 cuotas de $4.344,35 | Total $52.132,20 |
| 9 cuotas de $5.533,03 | Total $49.797,28 | |
| 12 cuotas de $4.987,48 | Total $59.849,81 |
Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $200.000 resto del país.
por Almagro
Eric Schierloh sostiene que la escritura es una práctica diferente a la de la literatura en el contexto de la industria editorial actual, y está más cerca, en cambio, de la llamada edición artesanal, es decir, de la producción y manufactura de sus soportes materiales. Esta concepción ampliada de la escritura conduce, inevitablemente, a repensar el sistema industrial de publicación, los roles de escritorxs y de autorxs, la dimensión problemática del trabajo con las palabras, su diseminación digital, el acceso a la cultura y, por fin, el libro como dispositivo, instrumento y posibilidad de autogestión editorial. La escritura aumentada, como testimonio de una acción en torno a la edición y publicación de libros hechos a mano, se vuelve un libro ineludible: por un lado, al momento de repensar las prácticas inherentes al campo de la edición; luego, como revisión del concepto de escritura; y, finalmente, para imaginar nuevos futuros posibles.

