¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$28.000
Medios de pago

1 cuota de $28.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000 |
2 cuotas de $16.165,80 | Total $32.331,60 | |
3 cuotas de $11.023,60 | Total $33.070,80 | |
6 cuotas de $6.011,13 | Total $36.066,80 | |
9 cuotas de $4.342,80 | Total $39.085,20 | |
12 cuotas de $3.519,37 | Total $42.232,40 |














1 cuota de $28.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000 |








2 cuotas de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000 |
3 cuotas de $11.265,33 | Total $33.796 | |
6 cuotas de $6.204,33 | Total $37.226 | |
9 cuotas de $4.601,33 | Total $41.412 | |
12 cuotas de $3.768,33 | Total $45.220 | |
24 cuotas de $2.800 | Total $67.200 |






3 cuotas de $11.930,80 | Total $35.792,40 | |
6 cuotas de $6.570,67 | Total $39.424 |

3 cuotas de $12.054,93 | Total $36.164,80 | |
6 cuotas de $6.617,80 | Total $39.706,80 | |
9 cuotas de $4.951,96 | Total $44.567,60 | |
12 cuotas de $4.055,57 | Total $48.666,80 |

18 cuotas de $3.117,80 | Total $56.120,40 |





1 cuota de $28.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000 |





3 cuotas de $10.054,80 | Total $30.164,40 | |
6 cuotas de $5.401,20 | Total $32.407,20 | |
3 cuotas de $11.155,20 | Total $33.465,60 | |
6 cuotas de $6.359,73 | Total $38.158,40 | |
9 cuotas de $4.884,13 | Total $43.957,20 | |
12 cuotas de $4.224,73 | Total $50.696,80 |



3 cuotas de $10.067,87 | Total $30.203,60 | |
6 cuotas de $5.417,07 | Total $32.502,40 | |
9 cuotas de $5.285,47 | Total $47.569,20 | |
12 cuotas de $4.630,50 | Total $55.566 |





Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $200.000 resto del país.
por Almagro
Punk Planet Magazine, fue una revista de Chicago fundada por Daniel Sinker en 1994. Trece años y ochenta números más tarde, en 2007, dejó de existir. Su propuesta fue abrir el juego del punk como concepto y expresión, dejando de lado el elitismo de otras publicaciones de la época como Maximum Rocknroll. La revista expresaba al punk como un abanico de posibilidades en el que conviven la música, la política, la estética y el pensamiento crítico.
No te debemos nada recupera algunas de las entrevistas más lúcidas y definitorias del proyecto, que tocan temas tan variados como la autogestión, el ecologismo, el feminismo, el antibelicismo, la identidad latina, la homosexualidad y diversas corrientes musicales que se distancian del rock como fenómeno cultural.
Incluye entrevistas a: Jawbreaker, Black Flag, Kathleen Hanna, Thurston Moore, Noam Chomsky, Miranda July, Bob Mould, Ian MacKaye, Los Crudos, The Gossip, Negativland, Jem Cohen, Fondo de Acceso al Aborto de Ohio Central, Jello Biafra, Mordam Records y más.