¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$39.000
Medios de pago
| 1 cuota de $39.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000 |
| 2 cuotas de $23.300,55 | Total $46.601,10 | |
| 3 cuotas de $16.178,50 | Total $48.535,50 | |
| 6 cuotas de $9.224,15 | Total $55.344,90 | |
| 9 cuotas de $6.859,66 | Total $61.737 | |
| 12 cuotas de $5.772 | Total $69.264 |
| 1 cuota de $39.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000 |
| 2 cuotas de $24.098,10 | Total $48.196,20 | |
| 9 cuotas de $7.390,06 | Total $66.510,60 | |
| 12 cuotas de $6.301,75 | Total $75.621 | |
| 24 cuotas de $5.016,86 | Total $120.404,70 |
| 3 cuotas de $16.790,80 | Total $50.372,40 | |
| 6 cuotas de $9.217,65 | Total $55.305,90 | |
| 9 cuotas de $6.897,36 | Total $62.076,30 | |
| 12 cuotas de $5.648,82 | Total $67.785,90 |
| 3 cuotas de $16.845,40 | Total $50.536,20 | |
| 6 cuotas de $9.796,15 | Total $58.776,90 |
| 18 cuotas de $5.385,90 | Total $96.946,20 |
| 1 cuota de $39.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000 |
| 3 cuotas de $14.413,10 | Total $43.239,30 | |
| 6 cuotas de $7.956,65 | Total $47.739,90 |
| 3 cuotas de $15.316,60 | Total $45.949,80 | |
| 6 cuotas de $8.644,35 | Total $51.866,10 |
| 9 cuotas de $6.675,93 | Total $60.083,40 | |
| 12 cuotas de $5.637,45 | Total $67.649,40 |
| 9 cuotas de $8.021,86 | Total $72.196,80 | |
| 12 cuotas de $7.230,92 | Total $86.771,10 |
Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $200.000 resto del país.
por Almagro
La figura del traidor (y la traidora) en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión
Después de años de estar agotado, reeditamos Traiciones. La figura del traidor (y la traidora) en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión, de Ana Longoni. En esta edición ampliada, además de una nueva nota introductoria y un epílogo de la autora, se incluye un extenso prólogo de Mariana Tello Weiss y una carta de Pilar Calveiro.
El libro aborda el estigma que pesa sobre los sobrevivientes -y en particular, las sobrevivientes- de los campos de concentración en la última dictadura argentina, indagando las razones y los efectos del parteaguas por el cual mientras quienes continúan desaparecidos son considerados mártires y héroes, quienes reaparecieron con vida son acusados de traidores.
Se pregunta en qué ha contribuido cierta literatura (a caballo entre el testimonio y la ficción) a reforzar y diseminar esa condena, interrogando las dificultades colectivas para procesar la derrota de los proyectos revolucionarios de los años ‘60/‘70 y la persistencia de los códigos morales de las organizaciones armadas en cuanto a la lógica del sacrificio heroico y la resistencia a la tortura.
¿Qué sentido tiene este libro hoy? En medio de la atroz coyuntura actual, en la que se imponen posiciones ya no negacionistas sino abiertamente apologéticas del terrorismo de Estado, de forma inesperada se vuelve a discutir masivamente el estigma de traición. El libro vuelve al ruedo insistiendo en aproximarse a esas experiencias tan arrasadoras proponiendo una (tardía, pequeña e incompleta) intención reparadora, al menos con aquellxs que siguen vivxs.

