¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$17.900
Medios de pago
| 1 cuota de $17.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900 |
| 2 cuotas de $10.694,35 | Total $21.388,71 | |
| 3 cuotas de $7.425,51 | Total $22.276,55 | |
| 6 cuotas de $4.233,64 | Total $25.401,89 | |
| 9 cuotas de $3.148,41 | Total $28.335,70 | |
| 12 cuotas de $2.649,20 | Total $31.790,40 |
| 1 cuota de $17.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900 |
| 2 cuotas de $11.060,41 | Total $22.120,82 | |
| 9 cuotas de $3.391,85 | Total $30.526,66 | |
| 12 cuotas de $2.892,34 | Total $34.708,10 | |
| 24 cuotas de $2.302,61 | Total $55.262,67 |
| 3 cuotas de $7.706,54 | Total $23.119,64 | |
| 6 cuotas de $4.230,66 | Total $25.383,99 | |
| 9 cuotas de $3.165,71 | Total $28.491,43 | |
| 12 cuotas de $2.592,66 | Total $31.111,99 |
| 3 cuotas de $7.731,60 | Total $23.194,82 | |
| 6 cuotas de $4.496,18 | Total $26.977,09 |
| 18 cuotas de $2.471,99 | Total $44.495,82 |
| 1 cuota de $17.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900 |
| 3 cuotas de $5.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900 |
| 3 cuotas de $6.758,44 | Total $20.275,33 |
| 3 cuotas de $7.236,37 | Total $21.709,12 | |
| 6 cuotas de $4.168,61 | Total $25.011,67 |
| 6 cuotas de $3.806,43 | Total $22.838,61 |
| 9 cuotas de $3.310,90 | Total $29.798,13 | |
| 12 cuotas de $2.890,85 | Total $34.690,20 |
| 9 cuotas de $3.681,83 | Total $33.136,48 | |
| 12 cuotas de $3.318,80 | Total $39.825,71 |
Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $200.000 resto del país.
por Almagro
¿Cómo es la relación entre un autor y su editor? ¿Cuál es la influencia que ejerce uno en el otro? En este polisémico volumen, somos testigos de la formación del triángulo invisible entre estos dos interlocutores y su texto, un relato con vigas a la vista. El lector tiene la rara oportunidad de presenciar la naturaleza individual y subjetiva de esa dialéctica: qué tan frágil y particular —pero también qué tan fuerte— puede llegar a ser. Y cómo esos diálogos y dudas comienzan a desbordarse más allá de la página, del texto, de la obra, para establecer vínculos que se aferran ya no a la literatura, sino a la vida.
«Ahora sé que un editor es una especie de hermano mayor, que nos educa, protege y reprime, o quizás, directamente, un segundo padre, al que nunca dejamos de querer, respetar y temer, aunque luego lo desafiemos, y tarde o temprano, para crecer, o simplemente para sobrevivir, lo neguemos todas las veces que sea necesario, y hasta terminemos apuñalándolo por la espalda, en sentido psicoanalítico, por supuesto.» —Alejandro Zambra
«Lo que importa de un libro sucede fundamentalmente en ese diálogo entre dos solitarios, el que escribe y el que edita.» —Andrés Braithwaite

