¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$30.900
Medios de pago
| 1 cuota de $30.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900 |
| 2 cuotas de $18.461,20 | Total $36.922,41 | |
| 3 cuotas de $12.818,35 | Total $38.455,05 | |
| 6 cuotas de $7.308,36 | Total $43.850,19 | |
| 9 cuotas de $5.434,96 | Total $48.914,70 | |
| 12 cuotas de $4.573,20 | Total $54.878,40 |
| 1 cuota de $30.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900 |
| 2 cuotas de $19.093,11 | Total $38.186,22 | |
| 9 cuotas de $5.855,20 | Total $52.696,86 | |
| 12 cuotas de $4.992,92 | Total $59.915,10 | |
| 24 cuotas de $3.974,89 | Total $95.397,57 |
| 3 cuotas de $13.303,48 | Total $39.910,44 | |
| 6 cuotas de $7.303,21 | Total $43.819,29 | |
| 9 cuotas de $5.464,83 | Total $49.183,53 | |
| 12 cuotas de $4.475,60 | Total $53.707,29 |
| 3 cuotas de $13.346,74 | Total $40.040,22 | |
| 6 cuotas de $7.761,56 | Total $46.569,39 |
| 18 cuotas de $4.267,29 | Total $76.811,22 |
| 1 cuota de $30.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900 |
| 3 cuotas de $11.419,61 | Total $34.258,83 | |
| 6 cuotas de $6.304,11 | Total $37.824,69 |
| 3 cuotas de $12.135,46 | Total $36.406,38 | |
| 6 cuotas de $6.848,98 | Total $41.093,91 |
| 9 cuotas de $5.289,39 | Total $47.604,54 | |
| 12 cuotas de $4.466,59 | Total $53.599,14 |
| 9 cuotas de $6.355,78 | Total $57.202,08 | |
| 12 cuotas de $5.729,11 | Total $68.749,41 |
Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $200.000 resto del país.
por Almagro
A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, ahora nos propone una relectura del libro para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral, el amor desaparecido en la era de Tinder, la comida, el dinero,
el resentimiento como respuesta política o la nostalgia y el poder de la tradición.
Con una prosa lúcida y fluida, a lo largo de este texto, rico en referencias literarias y filosóficas, pero también de la cultura pop, la autora dialoga con el clásico de Virginia Woolf y nos propone un ensayo que busca ir más allá de un manifiesto, que quiere ser «una propuesta de contramundo plebeya y feminista, basada en la importancia de la belleza y el trabajo como […] productores de igualdad y libertad».
En palabras de la propia autora: «Estoy yendo a Un cuarto propio a hacer lo que Virginia decía que hacemos con los clásicos griegos: a buscar, más que lo que Virginia tenía, lo que a nosotras nos falta».

