¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$27.600
Medios de pago
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Mercado Pago Hasta 0% OFF
- Openpay Hasta 0% OFF

1 cuota de $27.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.600 |
2 cuotas de $15.934,86 | Total $31.869,72 | |
3 cuotas de $10.866,12 | Total $32.598,36 | |
6 cuotas de $5.925,26 | Total $35.551,56 | |
9 cuotas de $4.280,76 | Total $38.526,84 | |
12 cuotas de $3.469,09 | Total $41.629,08 |














1 cuota de $27.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.600 |








2 cuotas de $13.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.600 |
3 cuotas de $11.104,40 | Total $33.313,20 | |
6 cuotas de $6.115,70 | Total $36.694,20 | |
9 cuotas de $4.535,60 | Total $40.820,40 | |
12 cuotas de $3.714,50 | Total $44.574 | |
24 cuotas de $2.760 | Total $66.240 |






3 cuotas de $11.760,36 | Total $35.281,08 | |
6 cuotas de $6.476,80 | Total $38.860,80 |

3 cuotas de $11.882,72 | Total $35.648,16 | |
6 cuotas de $6.523,26 | Total $39.139,56 | |
9 cuotas de $4.881,21 | Total $43.930,92 | |
12 cuotas de $3.997,63 | Total $47.971,56 |

18 cuotas de $3.073,26 | Total $55.318,68 |





1 cuota de $27.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.600 |





3 cuotas de $9.911,16 | Total $29.733,48 | |
6 cuotas de $5.324,04 | Total $31.944,24 | |
3 cuotas de $10.995,84 | Total $32.987,52 | |
6 cuotas de $6.268,88 | Total $37.613,28 | |
9 cuotas de $4.814,36 | Total $43.329,24 | |
12 cuotas de $4.164,38 | Total $49.972,56 |



3 cuotas de $9.924,04 | Total $29.772,12 | |
6 cuotas de $5.339,68 | Total $32.038,08 | |
9 cuotas de $5.209,96 | Total $46.889,64 | |
12 cuotas de $4.564,35 | Total $54.772,20 |





Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $200.000 resto del país.
por Almagro
Este libro aborda un aspecto esencial de la experiencia humana: nuestra relación con quienes nos han dejado, con nuestros difuntos. Su autora, una de las primeras mujeres en ejercer como rabina en Francia, relata con delicadeza y sabiduría sus experiencias consolando a quienes han perdido a un ser querido. En su opinión, su cometido fundamental es transformar la muerte en una lección de vida para los que se quedan, es decir, «acompañar a mujeres y a hombres que en un momento crucial de sus vidas necesitan narraciones». El tapiz de este tratado de consuelo se teje con tres hilos: la evocación de la vida interrumpida, la interpretación de los textos sagrados y las tradiciones funerarias y la rememoración de ciertos episodios de la vida de su autora; con ellos construye un relato que entrelaza a vivos y muertos: «el papel del narrador es quedarse junto a la puerta para asegurarse de que permanece abierta. (…) Solo cuando la vida y la muerte se dan la mano puede continuar la historia.»